Algunos ejemplos:
- Con una cubitera y unas pinzas vamos poniendo un pompón en cada "flor".
Después los colocamos por colores (y aprovechamos para repasarlos).
- Otra actividad es ensartar en un bastoncillo una pajilla o cánula.
También los clasificamos por colores.
- Y siguiendo con las actividades de ensartar: en unos pinchos de madera tienen que introducir las pajitas.
EDITO: Para añadir tres actividades más que hemos ido realizando posteriormente.
- Ensartar en una base de rollos de cocina, gomitas de colores. Además hacemos seriaciones.
- Unas manitas que vende Miniland y que sirven tanto para trabajar la motricidad fina (ensartar) como para trabajar conceptos matemáticos de numeración, cálculo... Nos han gustado mucho!!!
- Con las troqueladoras podemos realizar muchas actividades, donde además de trabajar la motricidad fina (ya que son troqueles pequeñitos), podemos contar, sumar, restar y hacer dibujos muy chulos.
¡Con imaginación y materiales reciclados hay infinidad de actividades para realizar!
Geniales ideas!!!! ��GRACIAS
ResponderEliminar